Zinc
ZincVitaminas y minerales

Zinc

Abril 14, 2021

¿Qué es el zinc?

El zinc es un micronutriente esencial que, como muchos otros minerales, es un cofactor necesario para la actividad de muchas enzimas y forma parte de la estructura de la membrana celular y de los ribosomas.

El 60% del zinc corporal está almacenado en huesos y músculos tiene un papel esencial en varios procesos de nuestro organismo:

  • La división celular y apoptosis, importante para el crecimiento, la reparación tisular y curación de heridas.

  • El metabolismo de los lípidos y de la glucosa

  • La inmunidad como respuesta a la infección

¿Por qué es importante hacer este análisis?

Aproximadamente un 45% de los adultos no consume el suficiente zinc en la dieta. Conocer tus niveles de zinc ayuda a prevenir todas las alteraciones derivadas de este déficit.

Son especialmente sensibles a el déficit de zinc las personas en las siguientes situaciones:

  • Dietas bajas en este oligoelemento

  • Ancianos

  • Consumo habitual de alcohol

  • Problemas de malabsorción intestinal como enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedad de Crohn) o cirugía bariátrica

  • Tratamiento con antihipertensivos como tiazidas, diuréticos del asa y ARA-II, o anticonceptivos orales

  • Personas con quemaduras extensas recientes

  • Embarazadas

  • Enfermedades genéticas (como acrodermatitis enteropática)

  • Personas con síndromes de Inflamación sistémica

Resultados

El déficit de zinc deprime el sistema inmunitario haciendo que las infecciones sean más frecuentes y más graves, especialmente las que afectan al sistema digestivo y al sistema respiratorio. El déficit de esta vitamina puede producir alteraciones en las hormonas sexuales (hipogonadismo) y en producción de espermatozoides, crecimiento insuficiente en los niños y adolescentes, caída del pelo (alopecia), ceguera nocturna, retraso en la cicatrización de las heridas y lesiones variadas en la piel.

Niveles excesivos de zinc provocan signos de toxicidad por alteración del metabolismo del cobre, produciendo síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos o dolor abdominal y/o fiebre.

Otras consideraciones

Se pueden tolerar dosis diarias de hasta 100 mg al día sin que sean tóxicas.

Encontramos el zinc en fuentes alimentarias de origen animal y vegetal:

  • Pollo

  • Anchoas

  • Sardinas en aceite

  • Yema de huevo

  • Lácteos (esta forma se absorbe mejor desde el intestino porque está unida a aminoácidos)

  • Frutos secos (especialmente en las pipas de calabaza)

  • Cereales integrales

  • Legumbres

En algunos casos los niveles plasmáticos de zinc pueden no correlacionarse perfectamente con los niveles corporales si los niveles de albúmina son bajos.

Referencias

  • NIH. Datos sobre el selenio

  • Uptodate. Overview of dietary trace elements.

  • Manual de Endocrinología y Nutrición de la SEEN.

  • Manual de Endocrinología y Nutrición patrocinado por NovoNordisk.