Triglicéridos
Perfil lipídico

Triglicéridos

Julio 6, 2021

Riesgo cardiovascular

¿Qué son los triglicéridos?

Un triglicérido (TG) es un tipo de grasa o lípido compuesto por tres ácidos grasos. Los triglicéridos proceden de los ácidos grasos contenidos en los alimentos que se absorben a través del intestino, pero también son sintetizados por el hígado. A continuación, pasan a la sangre siendo transportados por unas proteínas denominadas lipoproteínas. Los quilomicrones son las lipoproteínas ricas en triglicéridos que se forman en el intestino tras una comida rica en grasas, mientras que en el hígado se sintetizan las denominadas VLDL o “lipoproteínas de muy baja densidad''.

¿Por qué es importante hacer este análisis?

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en nuestra sociedad y la alteración en la cantidad o proporción de los lípidos (dislipemia) es un factor de riesgo en su desarrollo. La hipertrigliceridemia (niveles altos de triglicéridos) afecta directamente a la enfermedad cardiovascular, ya que los triglicéridos contribuyen al desarrollo de las lesiones ateroscleróticas.

Además, las lipoproteínas ricas en TG (VLDL y quilomicrones) también contienen cantidades significativas de colesterol, contribuyendo a la formación de células espumosas responsables de la formación de las placas de ateroma en las paredes arteriales. Estas placas pueden restringir o bloquear el flujo sanguíneo y aumentar así el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, infartos y enfermedades cardiovasculares.

Otro mecanismo por el cual los TG podrían influir en la aterosclerosis implica la rotura de estos dentro de las lesiones arterioscleróticas, que provoca un aumento de los ácidos grasos libres tóxicos en las células de la pared arterial, promoviendo la muerte celular y la inflamación resultante. Finalmente, un aspecto importante es que pacientes con hipertrigliceridemia también tienen niveles aumentados de factores trombóticos como el fibrinógeno o el inhibidor del activador de plasminógeno. Así, la trombosis y la inflamación son factores clave en la aterosclerosis y su progresión a ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Resultados

Niveles altos de triglicéridos pueden asociarse a dos tipos distintos de hipertrigliceridemias y pueden estar causados por diferentes motivos:

Hipertrigliceridemias primarias:

  • Hipertrigliceridemia familiar (defecto genético hereditario) y otras deficiencias (hiperlipoproteinemias tipo I y IV)

Hipertrigliceridemias secundarias:

  • Diabetes tipo 2 o prediabetes

  • Síndrome metabólico

  • Niveles bajos de hormonas tiroideas (hipotiroidismo)

  • Obesidad

  • Consumo de alcohol en exceso y/o fumar

  • Hipertensión

  • Enfermedad hepática o renal

  • Embarazo Lupus y otras enfermedades autoinmune

  • Tomar medicamentos como: diuréticos, estrógenos, corticoides, tamoxifeno, algunos inmunosupresores, algunos medicamentos contra el VIH

Padecer pseudohipertrigliceridemia (enfermedad genética rara exclusiva en varones con niveles elevados de glicerol en sangre)

Niveles bajos de triglicéridos pueden estar causados por:

  • Ayuno prolongado

  • Desnutrición

  • Hipertiroidismo

Otras consideraciones

  • La mayoría de las personas con niveles altos de triglicéridos no presentan síntomas y la única forma de descubrir un nivel alto es mediante análisis de sangre.

  • Se pueden solicitar pruebas de triglicéridos periódicamente para evaluar el éxito de los cambios en el estilo de vida que reducen los lípidos, como la dieta y el ejercicio, o para determinar la efectividad de la terapia con medicamentos como las estatinas.

  • Pese a que niveles altos TG y bajos de HDL sean factores de riesgo independientes, los casos en los que ambos factores se combinan son los más graves. Por tanto, cada vez son más los estudios que confirman cómo la relación entre TG / HDL es el mejor indicador del riesgo cardiovascular.

Tests que incluyen este marcador

Perfil plus

Perfil plus

Nuestro perfil más completo que cubre todas las áreas de salud y orientado a la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Comprar 100 €

Referencias

  • Linton MRF, Yancey PG, Davies SS, et al. (2019) The Role of Lipids and Lipoproteins in Atherosclerosis. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK343489/

  • Moriyama K. (2020). The Association between the Triglyceride to High-density Lipoprotein Cholesterol Ratio and Low-density Lipoprotein Subclasses. Internal medicine (Tokyo, Japan), 59(21), 2661–2669. https://doi.org/10.2169/internalmedicine.4954-20

  • Tani S. (2020). The Ratio of Triglyceride to High-density Lipoprotein Cholesterol as an Indicator of Risk Stratification for Atherosclerotic Cardiovascular Disease in a Clinical Setting. Internal medicine (Tokyo, Japan), 59(21), 2639–2640. https://doi.org/10.2169/internalmedicine.5344-20

  • Personal de Mayo Clinic. (2018). Triglicéridos: ¿Por qué son importantes?mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/triglycerides/art-20048186

  • Raikou, V. D., Kyriaki, D., & Gavriil, S. (2020). Triglycerides to High-Density Lipoprotein Cholesterol Ratio Predicts Chronic Renal Disease in Patients without Diabetes Mellitus (STELLA Study). Journal of cardiovascular development and disease, 7(3), 28. https://doi.org/10.3390/jcdd7030028

  • Bajaj, A., Xie, D., Cedillo-Couvert, E., Charleston, J., Chen, J., Deo, R., Feldman, H. I., Go, A. S., He, J., Horwitz, E., Kallem, R., Rahman, M., Weir, M. R., Anderson, A. H., Rader, D. J., & CRIC Study Investigators (2019). Lipids, Apolipoproteins, and Risk of Atherosclerotic Cardiovascular Disease in Persons With CKD. American journal of kidney diseases : the official journal of the National Kidney Foundation, 73(6), 827–836. https://doi.org/10.1053/j.ajkd.2018.11.010

  • Triglicéridos. (2021). labtestsonline.org/tests/triglycerides

Productos relacionados

Perfil plus

Perfil plus

Nuestro perfil más completo que cubre todas las áreas de salud y orientado a la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Comprar 100 €

Artículos relacionados