¿Qué son las ITS?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son uno de los problemas más universales y frecuentes de salud y en muchas ocasiones son asintomáticas (hasta en 9 de cada 10 casos diagnosticados). Detectarlas de manera temprana permite realizar un tratamiento precoz evitando que se produzcan complicaciones tardías y más contagios.
¿En qué consiste la prueba de PCR en orina para ETS?
La prueba de PCR en orina para ETS consiste en la amplificación de manera simultánea del material genético de los microorganismos estudiados en una muestra de orina. Los agentes que incluimos en nuestra prueba son los siguientes:
Chlamydia trachomatis (Serovares A-K y L1-L3)
Haemophilus ducreyi
Herpesvirus simple 1 (VHS I)
Herpesvirus simple 2 (VHS II)
Mycoplasma genitalium
Mycoplasma hominis
Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum
Trichomonas vaginalis
Ureaplasma urealyticum
Ureaplasma parvum
Esta prueba es complementaria al test de anticuerpos en sangre (serología) para infecciones de transmisión sexual, ya que no todas las infecciones se pueden detectar con la misma técnica y cada una nos da información diferente acerca del momento de la infección. En concreto, la PCR en orina para ETS resulta positiva únicamente en casos de infección activa.
¿Por qué es importante hacer este análisis?
Es de utilidad realizar este test para hacer un diagnóstico precoz de las infecciones de transmisión sexual e iniciar el tratamiento adecuado en las fases tempranas de la enfermedad para evitar que se desarrollen complicaciones tardías y prevenir su transmisión a otras personas.
Resultados
La PCR en orina para ETS tiene una sensibilidad y una especificidad muy altas, lo que quiere decir que es muy poco probable que no detecte la infección si existe o que arroje un resultado positivo si no está presente el microorganismo (esta prueba tiene una sensibilidad cercana al 100% con un intervalo de confianza (IC) 69.87 - 100, especificidad del 100% (IC 98.10-100) para todos los microorganismos estudiados en los test con ADN sintético; la especificidad diagnóstica es del 97-100% y la sensibilidad diagnóstica entre el 88.8 - 100% para los microorganismos testados en las muestras clínicas).
Para interpretar los resultados de esta prueba, debemos tener en cuenta que:
La PCR en orina detecta infecciones activas, si has tenido una infección que ya ha sido tratada y curada, este test no será positivo.
En fases muy tempranas desde el contacto/infección, pueden arrojar resultados falsamente negativos si la cantidad de copias de estos microorganismos es insuficiente.
Otras Consideraciones
Si obtienes algún resultado positivo en este test, debes comunicárselo lo antes posible a aquellas personas con las que hayas mantenido algún contacto sexual de riesgo, incluidas las parejas no habituales y acudir a tu médico de referencia para comprobar los resultados y completar el estudio si fuese necesario.
Si tus resultados son negativos pero tienes sospecha de que puedas haber contraído una enfermedad de transmisión sexual, debes repetir el test cuando haya pasado más tiempo desde el contacto de riesgo.
Referencias
Información técnica facilitada por Vitro S.A. - STD Direct Flow Chip Kit para Unilabs laboratorios España
Consensus document on the diagnosis and treatment of sexually transmitted diseases in adults, children and adolescents. National AIDS Plan . Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 2018-11-01, Volumen 36, Número 9, Páginas 576-585, 2017 Elsevier España, S.L.U. and Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
The Presentation, Diagnosis, and Treatment of Sexually Transmitted Infections. Florian M.E. Wagenlehner. Dtsch Arztebl Int. 2016 Jan; 113(1-2): 11–22.
Screening for sexually transmitted infections. Khalil G Ghanem, MD, PhDSusan Tuddenham, MD, MPH. UpTo Date Oct 11, 2019.