Cortisol
Función endocrinaHormonasEstrés

Cortisol

Marzo 9, 2021

El sistema endocrino incluye el engranaje de varios órganos y funciona con gran exactitud: el hipotálamo, la hipófisis (o glándula pituitaria) y las glándulas diana, como son, por ejemplo: el tiroides, las glándulas suprarrenales o las glándulas sexuales (ovarios y testículos).

Las hormonas se definen como “sustancias que actúan en lugares diferentes a su origen”, a través de un complejo sistema de señalización intervienen regulando todos los procesos del metabolismo, crecimiento, fertilidad, manteniendo el equilibrio electrolítico y generando la respuesta del organismo al estrés.

¿Qué es el cortisol?

Las glándulas adrenales, se encuentran en el polo superior de los riñones, tienen forma piramidal y dos zonas bien delimitadas: la médula, que produce catecolaminas; y la corteza. La corteza a su vez está compuesta por 3 zonas:

  1. Zona glomerulosa: productora de mineralocorticoides (aldosterona)

  2. Zona fascicular: productora de glucocorticoides (cortisol)

  3. Zona reticular: productora de andrógenos

El cortisol es el principal glucocorticoide del organismo, y se sintetiza en la corteza adrenal a partir de su precursor POMC en respuesta a la hormona hipofisaria ACTH y al estrés (cirugías, traumatismos, hemorragias, hipoglucemia, etc.). Otras sustancias que estimulan la producción de cortisol son el Péptido Natriurético Atrial (PNA), la angiotensina II y las interleucinas IL1, IL6 y TNFa.

La liberación de cortisol tiene un ritmo circadiano diurno. Su máximo pico de producción tiene lugar entre las 04.00h y las 08.00h si se tiene un ciclo de sueño-vigilia normal, y cambios permanentes en los horarios de sueño generan modificaciones en los patrones de secreción.

El cortisol, al igual que otras muchas hormonas, guarda una relación de “feedback negativo” con otras hormonas, es decir: su propia producción inhibe la de otras hormonas que estimulan su secreción, en este caso de ACTH y CRH. Esto implica que la producción propia de cortisol se interrumpe si se están administrando corticoides en forma de fármaco durante semanas y se puede producir atrofia adrenal que no permitirá la secreción de cortisol ante situaciones de estrés.

¿Por qué es importante hacer este análisis?

El cortisol es el principal glucocorticoide del organismo, tiene, entre otros, la función de:

  • Aumentar la glucosa en sangre

  • Producir glucosa en el hígado y en el músculo

  • Sintetizar grasa

  • Producir efectos antiinflamatorios

  • Estimular la producción de eritrocitos en la médula ósea

  • Mantener la presión arterial

Es útil realizar este test para:

  • Evaluar y eventualmente diagnosticar el Síndrome de Cushing que consiste en un conjunto de signos y síntomas secundarios a la exposición crónica a niveles elevados de corticoides (endógenos o farmacológicos). El síndrome de Cushing se caracteriza por rojez facial, cara de luna llena, debilidad muscular, obesidad abdominal, diabetes e hipertensión arterial.

  • Evaluar y eventualmente diagnosticar insuficiencia adrenal

Resultados

El cortisol puede verse aumentado en los siguientes casos:

  • Secreción aumentada de glucocorticoides en la médula adrenal

  • Tratamiento farmacológico con corticoides

  • Alcoholismo

  • Depresión mayor

  • Diabetes mal controlada

  • Obesidad

El cortisol puede estar disminuido en la insuficiencia adrenal ya sea de origen primario (en la médula adrenal), secundario (déficit de secreción de ACTH en la hipófisis) o terciario (defecto de secreción de CRH en el hipotálamo). Un nivel de cortisol < 3 mcg/dL (83 nmol/L) medido por la mañana sugiere fuertemente la existencia de insuficiencia adrenal.

Los valores normales de cortisol cambian en función de laboratorio. El médico siempre evaluará los resultados basado en varios factores y es posible que se necesiten realizar más pruebas.

Otras Consideraciones

Aproximadamente el 90% del cortisol circulante está unido a proteínas, siendo la parte libre metabólicamente activa. La unión a proteínas sirve de reserva de cortisol libre y protege al cortisol de ser desactivado por el hígado y filtrado por el riñón.

Tests que incluyen este marcador

Referencias

  • Measurement of cortisol in serum and saliva. Lynnette K Nieman, MD. UpToDate Sep 29, 2019

  • Evaluation of Endocrine Function. Helena A. Guber y Amal F. Farag. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods, Chapter 24, 362-399