Cómo Melio ayudó a diagnosticar mi leucemia
Salud general

Cómo Melio ayudó a diagnosticar mi leucemia

Cómo Melio ayudó a diagnosticar mi leucemia

Febrero 7, 2022

“Empecé a encontrarme regular en abril del año pasado. Me hice varias pruebas de coronavirus, pero todas daban negativo y tenía una tos que no desaparecía” , nos cuenta Alex Deverill, estudiante de alimentación y nutrición en Reino Unido. Esta fue la primera vez que Alex notó que algo no iba bien.

“En aquel momento estaba en casa de mis padres, pero en mayo cuando me tenía que reincorporar a la universidad no me encontraba mejor. Seguía tosiendo, y además había comenzado a tener sudores nocturnos que cada vez eran peores y había perdido algo de peso”.

En un intento de buscar el origen de sus síntomas, Alex trató de pedir cita con su médico de cabecera antes de volver a la universidad. Sin embargo, debido a la situación sanitaria por COVID-19 no había citas presenciales. “Mis síntomas empeoraban constantemente, pero lo mejor que me pudieron ofrecer fue una cita telefónica a finales de septiembre, por lo que intenté olvidarme del tema y seguir con mi vida hasta entonces” dice Alex.

La familia de Alex cada vez estaba más preocupada. “Alex volvió a la universidad en mayo y nosotros fuimos a visitarlo a finales de junio. En ese momento nos preocupó que sus síntomas no mejoraran y que se quejara de estar muy cansado todo el tiempo”, dice Mark, el padre de Alex.

“A su madre y a mí además nos empezó a alarmar que algunos de sus síntomas se parecieran a los que presentaba un amigo de la familia cuando le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin, así que decidimos que la mejor forma de descubrir qué estaba pasando y avanzar en el diagnóstico era realizar un análisis de sangre privado”.

“Hice lo que hace todo el mundo: buscar en internet. Encontré la página web de Melio y cuando leí quiénes eran y cómo funcionaban me pareció que era lo que buscábamos, por lo que le envié toda la información a Alex y dejé que fuera él quien siguiera con el proceso” nos dice Mark.

RESERVAR LA PRUEBA

Alex decidió reservar el análisis de sangre más completo de Melio, para así conseguir la mayor cantidad de información posible. Después se dirigió a una de nuestras sucursales situada a pocos minutos de su domicilio, donde un técnico especializado le realizó la extracción de sangre.

“La visita al centro resultó muy cómoda y rápida, solo tardé unos 20 minutos. El jueves me sacaron sangre y el viernes por la tarde empecé a recibir los primeros resultados a través de la página web de Melio”, afirma Alex. “Al principio todo estaba bien, pero el sábado por la mañana recibí una llamada del Dr. Joel McCay, uno de los asesores en hematología de Melio, y la situación se volvió un poco más preocupante”.

"Joel me comentó que tenía una idea de lo que podía estar pasando. Los resultados mostraban que mi recuento de glóbulos blancos era demasiado elevado, por lo que tenía que ir a urgencias lo antes posible. También me dijo que me enviaría una carta para que la enseñara en el hospital y me hicieran más pruebas”

La suerte quiso que Alex estuviera en casa de sus padres cuando recibió los resultados, así que su padre le llevó directamente al hospital. “Nos pilló a todos desprevenidos y ni siquiera tuvimos tiempo para pensar en lo que podía ser” dice el padre de Alex. “Debido a las restricciones por COVID-19 no pude acompañar a Alex en el hospital, él entró solo y yo tuve que esperarle en el aparcamiento”.

"Todavía seguía pensando que probablemente no era nada demasiado grave cuando entró el médico de urgencias y me preguntó si había alguien conmigo. Le dije que mi padre estaba fuera y fue a buscarlo. En ese instante fue cuando me di cuenta de que si había algún problema en mi sangre probablemente fuera leucemia".

Enviaron las muestras de sangre de Alex a un hospital cercano para obtener una segunda opinión. Tras un segundo análisis el médico les comunicó que el diagnóstico efectivamente era leucemia mieloide crónica.

EL TRATAMIENTO

“Teníamos muchas preguntas, pero el médico nos explicó lo que estaba pasando y cuál iba a ser mi tratamiento” dice Alex. “Inmediatamente empezaron a administrarme quimioterapia, para reducir el número de glóbulos blancos. Después, por la noche, me hicieron dos transfusiones de sangre para combatir la anemia. Ese lunes me hicieron una biopsia de médula ósea, que no fue nada agradable, y dos días más tarde llegaron mis resultados. Los resultados afortunadamente mostraron que me encontraba en una fase muy temprana de la enfermedad.

"Estuve en el hospital durante seis días y me enviaron a casa. Podía seguir mi tratamiento desde allí y no necesitaba estar en el hospital para seguir con mi tratamiento.”

"Los resultados de mis últimos análisis de sangre muestran que todo está correcto, que los niveles de leucocitos son completamente normales y todo ha vuelto a la normalidad. Además, todos mis síntomas han desaparecido, ya no tengo tos, los sudores nocturnos también han cesado desde hace un par de meses y tengo mucha más energía. Ahora sigo un tratamiento a largo plazo que suprime las células cancerosas, pero mientras siga tomándolo debería estar tan sano como cualquier otra persona."

CONSEJOS

Ahora Alex admite que durante un tiempo supo que algo no iba bien, pero dice: “Empecé a sentirme mal poco a poco, al principio no me daba cuenta y mi cuerpo pareció compensarlo”. Mi consejo es que si no puedes ir al médico, pero sabes que algo no va bien, no lo ignores y esperes a que desaparezca, porque posiblemente no lo haga”.

“Tuvimos suerte de enterarnos de los análisis de sangre de Melio, porque si hubiéramos esperado a hablar con el médico de cabecera, creo que ahora me encontraría en una situación muy diferente. Sea lo que sea lo que tengas, cuanto antes lo descubras más fácil será tratarlo y antes volverán las cosas a la normalidad".

Mark, el padre de Alex, está de acuerdo: "Poder obtener información de referencia a través de un análisis de sangre y luego un diagnóstico de forma tan oportuna marcó la diferencia, y en un momento en el que no parecía posible acceder a este tipo de ayuda a través de los canales médicos habituales, Melio nos ayudó a conseguir la solución”.