¿Qué es el Cloro?
El cloro es un mineral esencial para el funcionamiento de nuestro organismo, interviniendo entre otros, en procesos metabólicos, contracción cardíaca, regulación de la homeostasis y del equilibrio ácido, base, digestión de alimentos y la producción de sudor.
Una de las principales formas en las que se encuentra presente el cloro es NaCl o sal común.
¿Por qué es importante hacer este análisis?
Es útil realizar este test para:
Detectar deficiencias de cloro (hipocloremia).
Detectar exceso de cloro (hipercloremia).
Ya que nos ayuda a identificar y filiar patologías que cursan con insuficiencia renal o con alteraciones del equilibrio ácido, base.
Resultados
Encontramos niveles aumentados de cloro en la siguientes situaciones:
Alcalosis respiratoria crónica (junto con niveles elevados de HCO3) por ejemplo durante el embarazo, la anemia grave o la fiebre.
Acidosis metabólica hiperclorémica.
Respecto a la acidosis metabólica hiperclorémica, puede aparecer asociada a:
- Pérdidas de bicarbonato (HCO3).
- Gastrointestinales (diarrea).
Renales en alteraciones de la excreción tubular o con el uso de fármacos (acetazolamida, anfotericina B).
- Hipopotasemia.
Alteraciones de la excreción tubular.
Fármacos (acetazolamida, anfotericina B).
- Hiperpotasemia.
Déficit o resistencia a mineralocorticoides.
Enfermedades renales.
- Uso de fármacos.
Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, triamtereno, espironolactona).
Trimetoprim.
Pentamidina.
Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, antagonistas del receptor de la angiotensina II.
Antiinflamatorios no esteroideos.
Inmunosupresores como ciclosporina, tacrólimus.
La acidosis metabólica crónica tiene grandes repercusiones fisiológicas a largo plazo, como osteopenia y osteoporosis, catabolismo proteico aumentado, resistencia a la insulina e hipertrigliceridemia, hiperparatiroidismo e insuficiencia cardíaca.
Otras Consideraciones
Los valores normales de Cloro cambian en función de laboratorio. El médico siempre evaluará los resultados basado en varios aspectos.
Es habitual realizar este análisis junto al análisis de Sodio y Potasio porque las alteraciones de estos electrolitos están íntimamente relacionadas y es frecuente que se vean asociadas.
Referencias
Trastornos del equilibrio ácido-base. Thomas D. DuBose. Brenner y Rector. El riñón, 17, 511-558.
Pathogenesis, consequences, and treatment of metabolic acidosis in chronic kidney disease. Csaba P Kovesdy, MD. UpToDate Nov 2019.
Approach to the adult with metabolic acidosis. Michael Emmett, MDHarold Szerlip, MD, UpToDate Jul 18, 2018.