¿Pueden las células T proporcionar una inmunidad más duradera frente al COVID que los anticuerpos?
A medida que surgen nuevas variantes del coronavirus y se están desarrollando nuevas vacunas los investigadores se preguntan si la respuesta de nuestras células T pueden ofrecer una protección más efectiva y duradera frente a la enfermedad que los anticuerpos.
Hemos hablado con los directores científicos de Melio y especialistas en inmunología en King’s College en Londres el Dr. Adam Laing y el Dr. Tom Hayday para que nos introduzcan en esta esta parte crucial de nuestro sistema inmune.
¿Qué son las células T?
Nuestro sistema inmune se puede dividir en dos grandes partes: el sistema inmune innato y el sistema inmune adaptativo.
Las células T son unas de las células sanguíneas más importantes del sistema inmune adaptativo y juegan un papel central en la inmunidad que se desarrolla después de haber estado expuesto a una bacteria, virus u otros microorganismos que pueden causar una enfermedad (patógeno). Además, juegan también un papel importante en el desarrollo de inmunidad a largo plazo después de ser vacunados.
“Tienes billones de células T en tu cuerpo que son capaces de reconocer cualquier patógeno potencial con el que te puedes encontrar”, explica el Dr. Adam Laing, investigador asociado del King´s College en Londres. “De hecho, hay tantas, que posiblemente cada una de ellas nunca llegue a encontrarse con el patógeno para el cual es específica. Si tienen la oportunidad de hacerlo, las células T se activan y se expanden, produciendo clones de sí mismas”.
Esta expansión clonal es muy importante, ya que genera muchas más células T que reconozcan al mismo agente , permitiéndoles luchar eficazmente contra una infección específica. Seguida de la resolución exitosa de la infección, estas células T realizan otro papel importante: convertirse en células de memoria de larga duración que pueden responder rápidamente en el caso de que se produzca una re-infección.
¿Cómo trabajan las células T?
Las células T son generadas por células madre ubicadas en la médula ósea que viajan al timo, una glándula situada cerca del corazón, donde se someten a lo que Adam describe como “su educación”.
Esta educación es la forma en la que las células T adquieren su capacidad de reconocer patógenos. “Esto se logra mediante un elegante proceso mediante el cual se reorganizan aleatoriamente los genes que componen el receptor de células T, la molécula que reconoce las entidades extrañas”, dice Adam.
Este proceso casi aleatorio supone un problema potencial para las células T, que necesitan ser educadas para que no ataquen al propio organismo por error. Para ello, el timo somete a prueba a cada receptor de células célula T “preguntándole” si ve nuestro cuerpo como una entidad extraña. Si lo hace, esa célula T es eliminada.
“Las buenas noticias son que la generación aleatoria del receptor de células T permite crear especificidad para cualquier cosa, y el SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad del COVID-19, es un gran ejemplo de esto. Hace dos años, este virus no existía en humanos, pero actualmente los investigadores saben que nuestro cuerpo es capaz de generar una respuesta inmune frente a él, en parte con la ayuda de nuestras células T.”
¿Por qué las células T son importantes?
De acuerdo con Adam, la importancia de las células T no se puede subestimar.
“Por ejemplo, los bebés que nacen sin el gen que reordena el receptor de células T no pueden generar células T funcionales, por lo que no pueden generar ningún tipo de respuesta inmune, lo que les deja en riesgo para desarrollar todo tipo de enfermedades“, dice. “Otro ejemplo es cuando la infecciónpor VIH se convierte en SIDA (síndrome de inmunodeficiencia humana): si no se trata, la enfermedad elimina ciertas células T del cuerpo, haciendo que la persona sea más susceptible a todo tipo de enfermedades, como infecciones o tumores malignos .”
Células T e inmunidad frente al COVID-19
Dado el papel central que juegan las células T en la función del sistema inmune, ¿pueden las células T proporcionar una protección duradera y efectiva frente al COVID en quienes han contraído el SARS-CoV-2?.
“En primer lugar, las células T son importantes para identificar y eliminar las células infectadas por el virus”, explica Tom. “Si te infectas por el coronavirus, las células que forman el revestimiento de tus pulmones empiezan a producir el virus. Tus células T son capaces de identificar las células infectadas y eliminarlas, dejando a las células sanas en gran parte ilesas”.
“Las células T son capaces de inducir la generación de anticuerpos, además de que son donde se almacena gran parte de la memoria del sistema inmune. Sin embargo, aunque sabemos que la memoria de las células T puede perdurar décadas, por ahora no sabemos cuánto tiempo proporcionan protección frente al COVID-19 porque no ha pasado el tiempo suficiente para poder probarlo.”
Células T y vacunas
La respuesta de las células T de tu cuerpo frente a la vacuna del COVID-19 es similar a la respuesta frente a la infección. Tu cuerpo responde a la vacuna creando una respuesta inmune e induciendo a las células T a que se reproduzcan y generen células T de memoria.
Típicamente, tus células de memoria juegan un papel central en la inmunidad duradera frente a una enfermedad. Esta respuesta se espera también para las vacunas frente al COVID-19, sin embargo, es demasiado pronto para saber cuánto tiempo tu sistema inmune podrá recordar la vacuna y por tanto ofrecer inmunidad. Esta es una de las razones por la que es posible que se necesite dosis de refuerzo.
Prueba de inmunidad a COVID-19
“En un mundo ideal”, dice Tom, “el cuerpo sería capaz de desarrollar una respuesta inmune sólida mediada por anticuerpos y otra mediada por células T frente a la infección, pero lo que está quedando claro a través de nuestras investigaciones es que en ciertas personas - por ejemplo, pacientes de cáncer - la respuesta inmune normal está interrumpida y no siempre se ve una respuesta inmune sólida de ninguno de los dos tipos.”
Esto significa que, mientras que la respuesta por células T es importante para combatir el coronavirus, esta es solo la mitad de la respuesta inmune; siendo la producción de anticuerpos (producidos por las células B) la mitad restante.
"Realizarse un Test de inmunidad celular COVID puede decirte si has sido infectado por el SARS-CoV-2 y si se ha generado una respuesta inmune mediada por las células T, o si has tenido una respuesta a la vacuna frente al COVID-19. Sin embargo, no puede distinguir entre ellas y para una visión más completa de tu respuesta inmune frente al virus, sería recomendable realizar también una prueba de anticuerpos”, dice Tom.
Reforzar la salud de las células T
Mientras que no es posible mejorar directamente la salud de tus células T, hay muchas formas de proteger tu salud y bienestar que pueden tener un efecto positivo en tu sistema inmune.
“La salud inmune es muy importante, pero cada persona es diferente y no existe un enfoque único para todos”, dice Adam. “Sin embargo, en términos generales, dormir lo suficiente, tener niveles adecuados de vitaminas D y C, hacer ejercicio regular, tener un IMC saludable y una dieta equilibrada y ser responsable en el consumo de alcohol, son formas importantes de proteger tu salud inmune”. Sin embargo, la forma más eficaz de mejorar tu inmunidad es siendo vacunado.
Adquiere el Test de inmunidad celular de Melio
Si quieres saber más sobre tu respuesta inmune mediada por células T frente al COVID, puedes solicitar directamente un test a través de Melio.
Un profesional de la salud capacitado en una de nuestras clínicas asociadas realizará la extracción de sangre y enviará la muestra a uno de nuestros laboratorios acreditados. Todos los resultados de las pruebas son revisadas individualmente por uno de nuestros médicos quien escribirá un informe médico personal con cualquier otro consejo y orientación que puedas necesitar.